** – Valió la pena rebosar la copa y dejarla derramar – **
AMANDA
Giros vertiginosos
levantaron del suelo
pesimismos oscuros
del alma en celo
No llores Amanda
no tienes porqué
si tu corazón te hiere
tan solo canta
AMOROSOS DESPOJOS
DESPUES DE QUE ROMPISTE
CON ALEVOSÍA MI CORAZÓN,
LOS PEDAZOS DISTRIBUIDOS
POR TODA LA AVENIDA
ADOLORIDA EL ALMA MÍA
ESCONDIDA EN UN RINCÓN
DESPUES DE UN CORTO TIEMPO
PUES YO NO LO CREERÍA
DE LOS AMOROSOS DESPOJOS
NACERÍAN LOCOS ANTOJOS
Y RENUEVOS DE VIDA
AUN ASÍ CON TU DISGUSTO
SIN QUE TENGAS LA RAZÓN
ALEGRÍA DE ESTE CUERPO
TIENE UN NUEVO CORAZÓN
OTOÑO
Hilos laminados del atardecer,
láminas de cobre arremolinándose al pie de los árboles
y posándose suavemente sobre las otoñales hojas,
lánguidamente, sin prisas y con el suave vaivén de la tibieza de la brisa,
para no lastimar, solamente acariciar un poco más las ramas,
los brotes, los retoños, antes de que duerman dulcemente el invierno.
INVIERNO
Aunque se nos olvide, así es de blanco el invierno.
Arrebato en descanso entre las marismas, en los llanos, en la montaña, es el río que se desespera de no poder correr libremente entre las piedras y en el canto de las cascadas amainado y seco, como el viento que se ha envuelto entre las pocas hojas marchitas de los árboles y un que otro inquieto verso que intenta ganarle al frío un momento.
Es invierno y la vida pacientemente aguarda, duerme, sueña.
PRIMAVERA
Explosión natural que se vierte desde el interior, reventando en millares de colores, olores, sonidos, todos nuevos y brillantes. Cada esquina, cada espacio, convertido, que se regocija en sí mismo, que se ama, que se anida en el corazón palpitante de cada vida, de cada principio. Renacimiento sería su nombre y bailando entre los enjambres, estaría.
Renacimiento sería y para la poesía, por cada color, otro sonido.
VERANO
Es la caricia de una madre en gotas y la severa educación de un padre, bramando y rugiendo con rayos y truenos.
Es el agua que alimenta, es la locura y la paciencia, es la ternura y la bravía de los tiempos alcanzando en cascadas torrenciales por lo que han escurrido todo el resquemor guardado por los vicios.
Devuelta la razón, es el momento crítico de revivir o morir en el intento.
SOLEDAD
Y cerró la puerta,
sin odio en el corazón,
pero con pena en el alma.
vagó por la soledad
se abrigó con sus sueños,
construyó su refugio
en el valle de la esperanza.
Y sonriendo…
allí aún habita.
Callados
en el vértice
de la esquina
que forma
lo que dije
y lo que no dije
Callados
simplemente
para no
lastimarnos
CANCIONES PARA GATITO
a la ro. ro gato a la ro. ro. ro duermase mi gato de mí corazón este gato lindo que sale de noche quiere que lo lleven a pasear en coche este gato lindo que duerme de día quiere que le sirvan helado de vainilla
gatito gatito color de café si ya no me quieres yo ya se porque, no te doy de comer cuando quieres, no te dejó salir cuando quieres no te dejó dormir donde quieres gatitó gatito color de café si ya no me quieres yo ya se porque .
CANTO AROMATICO
Silencio, que están soñando las azucenas y los nardos que han convertido en un hermoso soneto de aromas dulcísimos una sinfonía en donde las rosas y las violetas se han unido en sintonía con la tibia brisa que las acompaña.
Silencio, para que al disfrutar del reencuentro del aroma estival, sea la paz en el alma la que se expanda en serenidad.
Pero ¿cómo es posible no encontrarse con este milagro? cuando es un espléndido regalo para aquellos que rompiendo su rutina, aspiran esta maravilla y retornan a la cotidianeidad, más tranquilos y en silencio se han unido a la sinfonía natural con el canto aromático de las flores, por un momento.
CON UNA LAGRIMA AZUL
Con una lágrima azul
la suerte se fue por la ventana
y se acostó junto a tí
cómoda en tu cama
No era por ingratitud
fue por salvar su alas
DIAS DE ORACIÓN
Entra el viento fresco del atardecer, que desciende hasta los abismos donde tienen sus recuerdos los dioses distantes, como las buenas nuevas a una novia ansiosa y entre las nubes con forma de alas, se presentan cantando, dulces canciones antiguas. Aquel que adoraba a los dioses más pequeños y humildes, ha vuelto su mirada al cielo. Tan pronto como alguno haya terminado su oración, otro de la misma fe tomará su lugar. Y ahora es el sol que se ha puesto y todos los movimientos del mundo y del cielo han creado un festival con él, se han escabullido, uno a uno, ante la inminente llegada de la noche.
El Almendro
De hojas simples y lanceoladas que vibrantes se ríen con el suave vaivén del viento, como un regalo presenta majestuoso su oscura enramada y su veterano tronco, pero igualmente con humilde reverencia de flores sencillas y de frutos modestos, nos obsequia como un artilugio de ingenio, para que con el paso de su experiencia seamos adictos a su grandeza.
Maravilloso Almendro, lleno de espacios, purezas y tiempos. Paciencia existe entre tus frutos que concentran la sal y la dulzura de tus besos.
EL MISTERIO DE SU MIRADA
Sin un atisbo de rencor
en sus ojos serenos
estaba el resquemor
glorioso en desamparo
Sus labios sonrientes
sometidos por lealtad
han podido saborear
el beso de la verdad
Es entonces en la vigilia
desde aquellos sentimientos
que emergieron a la vida
y se entregaron completos
Prendados a su vez
con paciencia santa
a la otrora madurez
contemplada lontananza
Un regalo para aquellos
que se supieron relegados
bardos puros y largos
sin fracturas a su vez
Para la historia guardada
era una estera entrelazada
con cuentos de hadas
y ramilletes de nardos
Aromas, alabanzas y abrazos
curvas y líneas se agazapaban
escondidos entre las palabras
eran sus ojos y centellaban
EL SIBARITA
Se anda diciendo por ahí
que como buen sibarita
ha lucrado con su corazón
para vender su estilo
a un postor bien vestido
que lo comprenda mejor
allá del lujo desmesurado
con los ojos deslumbrados
por y para el oro adornados
son sus manos, son sus labios
y del alma, un vidrio ahumado
solo que nunca alcanzará
ni en uno o doscientos años
completar sus gustos amados
por el íntegro placer obcecado
hasta olvidarse de ser él mismo
y volverse pareja del dolor aunado
EL SINDICATO DE LOS DIOSES ABANDONADOS
En tiempos antiguos
Los Dioses felices
Deambulaban orgullosos
Con un alegre grupo
De humanos allegados
Que los adoraban
Y ofrendaban
A cada rato
Sin embargo sucedió
Que poco a poco
Los humanos indiferentes
Los fueron olvidando
Ya por trabajo
Ya por descanso
Ya por fútbol
Ya por desgano
Así es que preocupados
Los Dioses reunidos
En un sindicato
Decidieron unirse
En un solo Dios
Omnipresente
Omnipotente
Y Globalizado
Ahora más moderno
El nuevo Dios único
Le resultó más fácil
Encontrar creyentes
Y en sus preceptos
Las limosnas
Fueron llegando
A sus allegados
Sacerdotes y laicos
Es ahora un Dios
Que único en el universo
Goza felizmente
De una reunión
De humanos creyentes
Que sin dudarlo siquiera
Lo adoran y rinden
Sus pequeños bienes
El sindicato de Dios
Ya es ahora universal
Y un solo Dios
Es más fácil de manejar
Que a cientos de Santos
Sin adeptos
Ensoñación Marina
Para Anna y Bernardo
Pero si sobre sus hombros
se escurre la piel del deseo
esa alma se desencadena
brillando espléndida y arcana
de los humos soberbios
de aquellos pensamientos
A los profundos ojos felinos
intrigantes suspiros armoniosos
al compás de un latido perdido
en el infinito palpitar marino
dentro de un símbolo oneroso
La felicidad invade cada espacio
disponible en un solo puño
cabe sobre un amor profano
un amor simplemente ocioso
atardecido por el ocaso
Abre esplendores de tus manos
a la creación finita y a la vez
abre el alma perturbada
a la perfección única estampada
permanentemente en el rostro
asombrado de Anna
ESPEJOS DE AGUA
DULCES ESPEJOS DE AGUA
REFLEJANDO FIELMENTE
DIFUSAS MIRADAS ALADAS
ACERCANDO ALETARGADA
LA ESENCIAS HÚMEDA
A LOS OJOS DEL ALMA
LAS BRISAS SENSIBLES
SON LINEAS CRISTALINAS
ONDEANDO RISAS VISIBLES
LA LLOVIZNA PERSISTENTE
VUELVE A LA TIERRA
LA SENSILLEZ ELOCUENTE
LOS COLORES SE ESCANCIAN
Y EN LAS NUBES HINCADAS
SOBRE LAS ALAS DESCANSAN
ANGELES ESCONDIDOS
EN CADA GOTA FURTIVA
SON SUS RISAS Y SUS OLVIDOS
PARA LAS ORACIONES
SON MANOS ENTRELAZADAS
MOTIVOS Y ADORACIONES
NO HEMOS AGRADECIDO
A LAS CRISTALINAS AGUAS
DE ESPEJO BRILLANTINO
SUS OBSEQUIOS DIVINOS
SUS VESTIGIOS TRANQUILOS
Y SUS SABIOS DESIGNIOS
DONDE EL ARBOL SE REFLEJA
Y LAS FLORES SU REALEZA
RIVALIZAN REALIDADES
SOLO POR ESE MOMENTO
EN UN ESPACIO DE TIEMPO
DONDE EL ESPEJO DIAMANTINO
DEPENDEN SOLAMENTE
DEL SOL INCLEMENTE
SECANDO INMEDIATAMENTE
SOBRE EL ARDIENTE ASFALTO
EL SUEÑO Y EL ENCANTO
DE SU BRILLANTE DESTINO
HAIKUS
Pluma de ave
ensueño de angel
manos de madre
Cruz de madera
oraciones oblicuas
fe universal
Brisa fresca matutina
lluvia temprana tibia
amanecer en la montaña
Piel dorada siente
en gotas de sal
la mar se divierte
Majestuosos edificaciones
de tiempo helado
glaciares transparentes
Minuto perdido
hora sin retorno
siempre avanzando
Furia incandecente
nubosidad intensa
interior volcánico
Corola de flores
a la orilla de río
pasos cortos
LA FLOR DE FUEGO
Oigo mis pasos huyendo de mi misma, para esconderme de la ardiente mirada de la vela que me incita, como relieve de mi propiedad instintiva en el incendio que muere, pero que revive en cada chispa, donde las flamas igual a flores alborotadas por el viento, se deshojan en mil colores y cuanto más me ilumino, más ilumino también a los que me miran.
LA ROSA Y EL PEZ
En el balcón de los sentimientos
Una rosa desde su tiesto
Tiernamente suspiraba
por la historia de este cuento
un pajarillo le contaba
que volando una vez
cerca de la playa
se encontró con un pez
y el pajarillo en migración
un rato halló
para platicar con él
de la tierra y sus encantos
el pez intrigado
le preguntó que tal vez
cual era el mayor
de la tierra su amor
y el pajarillo le contestó
es la rosa amable
brillante y coqueta
su aroma inigualable
aroma? dijo el pez
que significa eso
no conozco seguro
el aroma intuyo
El pajarillo como pudo
trató de explicar
el aroma tan puro
de la rosa singular
y el pececillo inquieto
trataba de imaginar
como de la rosa
el aroma igualar
y así quedó el pez
intrigado y a la vez
muy entusiasmado
del aroma enamorado
y en su imaginación
fueron la rosa y el pez
que no se conocieron
ni una sola vez
una ilusión pura
de enamoramiento
de la rosa el mar
del pez el aroma
y así suspirando
el pez y la rosa
su vida pasaron
solo soñando
Esta es la historia
de la rosa y el pez
que nunca se conocieron
¿te lo cuento otra vez?
LA TORMENTA
Déjanos escuchar la tormenta
Allá a lo lejos el profundo
y gris retemblar del trueno
nos anuncia la inminente llegada
Será una lluvia temprana,
o arreciará en granizada terrible
A lo lejos los borregos y las cabras
Balan alegremente
El cencerro de las vacas
Suena y resuena
adelantándose para llegar al establo
Los trabajadores, los obreros
todos aprietan el paso
para llegar pronto a sus hogares
Las madres resguardan la masa
Cierran las puertas y las ventanas
Déjanos escuchar la tormenta
Allá lejos, en lontananza
Ven, siéntate a mi lado
Escucha, siente y descansa
UNA MIRADA AZUL
Una mirada azul
Relámpago lejano
Sonrisa leve
Sobre la cresta
La ola se sacude
Nerviosa, ansiosa
Regresa al mar
llevando consigo
El recuerdo salado
de la última huella
Del amor ausente
Lágrimas de Mayo
En la oscuridad de la ignorancia, se desgarra el alma y agonizante abre a la aurora su esperanza.
De ella nace en sus manos blancas una luz tan tenue que se apagaría con cualquier suspiro, pero no, mientras haya amor siempre existirán las lágrimas en Mayo.
Lágrimas de Mayo, renuevan y alimentan a las flores en primavera y es por la confianza de que así sea, como surgirá la vida de la nueva era.
LOS AMANTES DESCUBIERTOS
Es tan profundo el acorde de las violentas llamas de una pasión que, entre ellos y los tiernos pétalos que han caído sobre un manto siempre oscuro, ahora atentos a lo que el movimiento atrae mientras han sucumbido entre la vida y la muerte, siendo ellos perpetuos sobre el caótico resquebrajamiento de un universo alterno, hayan sido descubiertos in fraganti, sin pensarlo, sin definirlo, para un último adiós y un suspiro abierto del corazón herido, hasta componerlo en una serenata, o en un poema, o en un resguardo sin olvido.
MANÉ
Mané navega su nave nívea y no respeta ninguna norma
Mané anhela nivelar su nave junto a la novela no editada de su vida
Mané no sabe, ni quiere saber, de ninguna nave que se le atraviese
Si ninguna nivela le sirve y si las velas no se encienden nerviosas
Nada impedirá a Mané seguir su instinto, seguir soñando
Mané volará en su nívea nave guiada solamente por el viento
MIL VECES
Vuélveme a decir que no puedo, para que lo intente de nuevo y así un sin fin de veces, para que con cada oportunidad sea mejor y más candente y al final cuando ya no puedas decirme que no puedo, entonces te diré mil formas de cómo no hacerlo.
NO ME DIGAS
No me digas que no puedo bañar
Mis ojos de dulces pasiones
De amores, sol, mares y arena
No me llenes de tumbas y piedras
O de aquellas penas ajenas
Los deseos de cosas bellas
Ni de espinas mis veredas
A decisiones leves, pasajeras
Pues son ligero equipaje
De esta vida, llamada viaje
A veces corriendo, otras en espera
Ni me digas que son esbeltas
Las esquinas de esta casa
Repletas de moho y grasa
De mentiras y querellas
Y con esa mirada vana
Si no me quieres acompañar
Busca compañía en otro lugar
Y a mi no me digas nada
SEÑORITA DE MEDIO USO
De carnes arrugadas
quintal de barros
allá su frente en alto
con barbilla levantada
defendiendo orgullosa
impecable título sin uso
ahí de su cuerpo impoluto
que por la virtud acerada
ha convertido el vino puro
en vinagreta sagrada
La señorita de medio uso
ha abdicado en reumas
ahora esquelética figura
de obcecada santidad
la obtusa creencia
en virtud de obsolescencia
para confusión ilusoria
larga de vida transitoria
sin camino, sin destino
sin perfumes, sin esencias
Quintasellos, perfectísima
para regalarse ella misma
una pintura medieval oscura
la pureza,
la impecable
la locura
la irreprochable
sin herencia…
SERPIENTES DE PLATA
Porque en tus ojos brillan serpientes galácticas, tienes el alma líquida. Se amolda a los tiernos brazos donde vas dejando tu vida. Cordero entre los corderos y voraz dragón ante los que hieren, los que nunca concluyen, ni se diluyen, solo se simplifican.
Ante la rebeldía que acecha cada día, se resbala y en su caída va renovando entre tus manos sus fantasías.
Serpientes de cristal con cola de plata, en torbellinos abiertos de abrazos ardientes, vivientes, en hilos metálicos.
Entre la furia y el amor descansas y cuando cierras los ojos, los destellos no se apagan. Nunca das respuestas, pero muestras los caminos y en la mina de plata destellan un sinfin de brillos, fríos.
UN DIA QUIERO TENER ALAS
Para remontar hacia los cielos, sentir el viento en la cara, el rocío intenso de las nubes y la suavidad del tibio sol en mis entrañas.
Un día quiero tener alas
Para volar más arriba y poder ver todo pequeñito e insignificante, con la seguridad vivificante que un nido me espera entre las ramas
Un día quiero tener alas
Para liberar con unas batidas todo aquello que me acompaña, los problemas, las angustias y la desesperanza
Un día quiero tener alas
Y espero poder así …
encontrarte entre todas las almas…
VERDE
De los verdes campos en su cálido abrazo
Del verde ánimo de los cañaverales
Del acerado verde de la sabiduría de los lagos
De la inconfundible energía de los verdes pastizales
De los pinos orgullosos y altivos verdes
Del valor verde de los tiernos retoños
Del terco y persistente verde de las enredaderas
De la verde sonrisa de los niños
Hoy necesitaré de la verde fuerza
De tus ojos.